



Integrantes

Lic. Patricia Palacios. Doctorado FAUBA
September 02, 2019
Estudios sistemáticos y filgenéticos en géneros de la subtribu Agrostideae con énfasis en Agrostis. Directora de Tesis: Vega Andrea y Codirección: L. Giussani

Florencia Sabena Doctorado en Cs. Biológicas FCEN-UBA
September 02, 2019
Bajo la dirección del Dr. Leopoldo Ianonne y L.Giussani, Florencia Sabena investiga las relaciones simbiontes entre endofitos del género Epichlöe y especies de gramíneas del género Poa. En particular estudia la incidencia de estos endofitos en especies pampeanas de Poa y la filogeografía de Poa lanigera.

Lic. Maria de los Ángeles Ferrero inicia sus estudios doctorales en Deyeuxia
October 21, 2017
Con el inicio de esta tesis doctoral, se realizarán nuevos estudios morfológicos, anatómicos, moleculares y sistemáticos en Deyeuxia con el fin de profundizar el conocimiento de un género de gramineas nativas. Esta tesis se realiza bajo la dirección de la Dra. Andrea Vega con quien colaboro a través de la codirección de tesis y beca Foncyt, y la participación de la Dra. Rúgolo de Agrasar quien ha realizado una extensa revisión de las especies sudamericanas.

Dra. Sabina Donadío. Investigador Asistente-CONICET
April 01, 2017
Sabina realizó sus estudios doctorales y postdoctorales en Tillandsia subgénero Diaphorantema.-Bromceliaceae, ha realizado una pasantía en la UNAM-Mexico bajo el auspicio de la Fundación Williams. Actualmente es investigadora de CONICET y proyecta sus estudios en la familia Orchidaceae, en particular realizará una revisión sistemática y estudios filogenéticos en la subtribu Spiranthinae. Como herramientas utiliza distintas aproximaciones al estudio de la variabilidad morfológica y anatómica, aproximaciones filogenéticas moleculares y biogeográficas.
Dra. Agostina Sassone. Postdoctoral
April 01, 2017
Agostina realiza una beca postdoctoral-Conicet. Estudia la filogeografía de Ipheion uniflorum, una especie endémica de la Región Pampena en Sud América. Obtuvo una beca DAAD para realizar una pasantía postdoctoral en Alemania para profundizar estos estudios con técnicas de NGS.

Dr. Sergio Sclovich. Doctorado finalizado
June 09, 2017
Sergio realizó sus estudios doctorales en las especies sudamericanas del género Jarava. A través de sus estudios fenético sexploró la morfología de las especies y, por medio de marcadores genéticos y moleculares, puso a prueba la monofilia del género. Por otro lado, realizó un estudio de la diversidad genética poblacional de Jarava neaei, una especie endémica de Patagonia, poniendo aprueba hipótesis de refugios glaciarios, de colonización, y las posibles vías migratorias.







POACEAE
LA FAMILIA DE LOS PASTOS
ORCHIDACEAE


